Objetivos

 

 

Impulsar la internalización sistemática de conceptos microeconómicos y financieros para potenciar el crecimiento de la pequeña y mediana empresa (PyME), implícito en todo proceso racional de toma de decisiones, teniendo en cuenta el contexto macroeconómico del país. Ello en base a criterios de eficiencia y realismo económico, considerando desafíos, oportunidades y restricciones imperantes en los mercados en los que opera la empresa bajo análisis.

Asistir a las PyMEs para acceder a los mercados internacionales de bienes y servicios, inclusive en asociaciones empresariales transfronteras.

Asistir a las PyMEs en el acceso a financiamiento, inclusive al mercado de derivados.

Permitir la mejora en el manejo de los recursos financieros y acceso a financiamiento de gobiernos locales, conjugando los criterios arriba mencionados y elementos con impacto redistributivo y social presentes en el diseño de políticas públicas.

Evaluar proyectos públicos y privados siguiendo las mejores prácticas metodológicas.